Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p Dual | Latino | Descargar |
Luce Han pasado diez años desde que Amy y Peter Edgar adoptasen un niño procedente de la guerra de Eritrea, donde tuvo lugar una cruenta guerra civil. Luce Edgar se ha convertido en un estudiante modelo al que todo el mundo adora dentro de su comunidad en Arlington, Virginia. Una de sus profesoras, Harriet Wilson, está convencida de que Luce se convertirá en un símbolo de la excelencia negra, un referente para sus compañeros y para la gente que le rodea. Sin embargo, Harriet descubre una alarmante actitud social con respecto a la violencia política en una de las redacciones que pide para el instituto, lo que hace temer que Luce esconde mucho más de lo que aparenta. Sus peores sospechas se confirman tras abrir su taquilla personal, donde encuentra algo que hace encender todas las alarmas. Luce Critica En el mundo del cine las películas se podrían encasillar en dos grandes grupos. Aquellos proyectos en que su autor ejecuta un encargo, un trabajo en buena medida impuesto, y los que surgen de la inspiración personal del director. Una idea largo tiempo madurada que ve la luz tras arduos esfuerzos. Por distintas circunstancias (razones económicas, necesidad de trabajar, imposiciones de las grandes productoras, no salir del mercado, o simplemente el gusto por dirigir) muchos creadores alternan en sus filmografías ejemplos de ambos. La calidad de la criatura, delata en la mayoría de los casos el pecado de su concepción. En ‘Luce’, Julius Onah adapta una obra teatral de JC Lee, que también colabora en el guión. El resultado denota la complicidad de su autor con la cinta.Deja constancia de ser la película que quería hacer. Naomi Watts y Tim Roth dan vida a un matrimonio con un hijo adoptado. Y no uno cualquiera. En su juventud había experimentado en carne propia el conflicto bélico que se disputa en el cuerno de África. Una de tantas infancias robadas en un contexto de estado fallido y disfuncional, en el que los niños soldado constituyen un arma de guerra más. Tras diez años en suelo americano, estudiante modélico y con un brillante futuro por delante, su integración pisa terrenos firmes. Cuando su profesora de historia (Octavia Spencer) advierta a sus padres del contenido de una redacción, en la que parece vislumbrar cierta apología de la violencia, se pondrá en duda la adaptación a su nueva vida. ‘Luce’ hace un tratamiento muy inteligente de aspectos cruciales. Un acto menor, a priori sin importancia, como un trabajo de clase al que se le unen otras eventualidades, van socavando confianzas y cimientos que eran sólidos. Profesora, alumno y padres se ven envueltos en un bucle que Julius Onah gestiona a partir de un intenso estudio de personajes. Deliberadamente ambigua, se mueve en una indefinición un tanto quisquillosa. Busca zarandear creencias asentadas, molestar a partir de interrogantes que no despeja. Deja al espectador sumido en reflexiones profundas, para nada frívolas. El competente reparto del que hace gala ‘Luce’, completa un drama social que no le pierde la cara al suspense, y a un desasosiego muy logrado.
Hellboy La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como "La Reina de la Sangre". Nimue fue la amante del mismísimo Merlín durante el reinado del Rey Arturo, de él aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas… Pero la locura se apoderó de ella y aprisionó al mago para toda la eternidad. Hace siglos consiguieron acabar con esta villana, enterrándola profundamente, pero ha vuelto de entre los muertos con la intención de destruir a la humanidad con su magia negra.
Dead Reckoning India Eisley (Underworld Awakening) protagoniza el papel de Tillie Gardner, una niña que se ha visto conmovida hasta la médula por la trágica muerte de sus padres en un accidente de avión hace unas semanas. Se las arregla con la ayuda del taxista local Niko (K.J. Apa, Riverdale), con quien comenzó un romance de verano en la isla de Nantucket. Pero lo que no sabe es que Marco (Scott Adkins, Doctor Strange), el hombre que saboteó el avión de sus padres, va camino de Nantucket para poner en marcha otro terrorífico plan. ¿Puede ella descubrir su oscuro secreto y reunir su ingenio para detenerlo a tiempo?
En la penumbra La vida de Katja se derrumba cuando su marido y su hijo mueren en un atentado. La policía detiene enseguida a unos sospechosos -dos jóvenes relacionados con el movimiento neonazi-y Katja se ve inmersa en un complicado proceso judicial. Danilo, abogado y mejor amigo de su marido, lleva el caso y hará todo lo posible para darle el apoyo necesario a Katja, quien cegada por el dolor, solo tiene un objetivo: por encima de todo, quiere que se haga justicia.
Esto no es Berlín A las puertas de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Carlos, un chico de diecisiete años, está más interesado en escuchar música y admirar a Rita, la hermana de su mejor amigo, Gera. Su vida monótona termina cuando la banda gótica de Rita les introduce a un club nocturno clandestino, "El Azteca". Ambos quedarán embelesados con este mundo de performances, ambigüedad sexual y drogas. Sin embargo, en esta exploración de sus nuevas identidades, también se pondrá a prueba su amistad. Esto no es Berlín Critica En su quinto largometraje, cuarto de ficción, el realizador Hari Sama se sumerge en sus memorias y experiencias de su juventud en la ciudad de México de mitad de la década de los 80, en un retrato generacional intimista y personal. Carlos (Xabiani Ponce de León), es un joven que está saliendo al mundo, y junto a su amigo Gera (José Antonio Toledano) se adentran en el movimiento contracultural de los años ochenta de la ciudad de México, cuando juntos conocen un bar de la mano de Rita (Ximena Romo), hermana de Gera, y su banda. A partir de ahí ambos se sumergirán en un mundo hasta entonces desconocido, donde entre música y drogas explorarán y experimentarán su sexualidad, sus cuerpos, y demás nuevas experiencias en una ciudad afectada por el reciente terremoto y en plena efervescencia mundialista. Sama consigue volcar y plasmar sus recuerdos de una época convulsionada, a través de su mirada a su propia juventud en un relato donde logra evadir sentimentalismos nostálgicos, permitiéndose recrear y explorar los sitios donde fue aprendiendo y conociendo de la vida. Como una especie de coming of age convulsa, la película envuelve en su historia todo un retrato de una escena subterránea en la que los jóvenes se sumergían para, a través de la música o de diferentes performances, hacer sentir su voz, en un mundo cada vez más hostil que les ponía enfrente obstáculos inéditos, como fue en su momento la irrupción del SIDA, encontrando en diferentes expresiones artísticas esa necesaria válvula de escape. Un relato cálido y vibrante de una etapa de inflexión en un contexto convulsionado, que logra capturar notas de verdad en un momento en el que nada permaneció igual, logrando una correcta recreación de esos años sin necesidad de abusar de la nostalgia ni recurrir a la inútil moraleja y con un intenso trabajo de sus intérpretes.
Los santos de la mafia Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey, Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO y también director del drama independiente "Not Fade Away".